¿Qué es la innovación inversa? ¿Por qué la mayoría de las compañías la están adoptando?
Pero esta es una verdad a medias. Desde el inicio de la globalización, las compañías se han ido dando cuenta de que sus innovaciones no siempre encajan en las culturas locales. Este es el motivo por el que dichas compañías han empezado a innovar desde las circunstancias particulares de cada país.
Lo interesante es que estas innovaciones con "sabor local" terminan luego entrando a las economías desarrolladas. Por tanto, ya las innovaciones no viajan en una sola dirección. Ahora el flujo se da también en sentido contrario. Es así como nace la innovación a la inversa.
La innovación inversa es el proceso contrario a lo que históricamente
las multinacionales: desarrollar productos para venderlos en los países pobres.
General Electric comenzó a desarrollar productos en y para los mercados
emergentes y adaptarlos después a las economías más avanzadas. Este proceso que
comenzó a modo de prueba resultó un éxito total y cuadriplicó los resultados.
Vijay Govindarajan, profesor de Tuck Business School, explica cómo y por qué la
innovación inversa es la clave para triunfar en El futuro.
fuentes
www.wobi.com
fuentes
www.wobi.com
para subtitulos en español primero expandir full screen y en la option caption escoger subtitulos
ResponderEliminar