La globalización ha
sido definida como el proceso de desnacionalización de los mercados, las leyes
y la política en el sentido de interrelacionar pueblos e individuos por el bien
común. No hay una sola nación que pueda considerarse autosuficiente así misma y
que no necesite del apoyo de los demás países. Aún las naciones más ricas
necesitan recursos de los cuales carecen y que por medio de las negociaciones y
acuerdos mundiales suplen sus necesidades y carencias en otras zonas.
Dado lo anterior se
procede a elaborar un trabajo donde se contrasta la cultura Mexicana con la
Noruega con el objetivo de identificar la viabilidad del negocio intercultural
entre las naciones antes citadas, logrando pasar por encima de las diversas
barreras que se van presentando en el camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario